Qué es un Controller externo. Un controller o controlador financiero ocupa el papel de principal ejecutivo contable de una empresa. Sus deberes pueden variar según el tamaño de la organización, la complejidad de las operaciones contables y financieras y el número de personas empleadas en el departamento de contabilidad.

En la actualidad existe la figura de controller externo, que ofrece sus servicios profesionales sin formar parte directa de la empresa. Estos controladores proporcionan liderazgo financiero y son instrumentales en la formación de estrategias contables. Se caracterizan por poseer amplias responsabilidades visionarias y una excelente gestión práctica.

Qué es un Controller externo

El controlador externo es un socio comercial financiero para cualquier negocio, pues se asegura de que los informes financieros mensuales sean significativos. Su trabajo permite a los dueños de empresas dedicar más tiempo a sus negocios enfocado en la productividad.

El mayor importe derivado del controlador financiero externo tiene que ver con su aporte en el centro del proceso de toma de decisiones, incluida la evaluación de la inversión, el presupuesto y la previsión.

Funciones del controlador externo

Un controlador financiero agregará valor a cualquier empresa. Tiene la misión de mejorar el valor de los informes financieros, el flujo de caja, las previsiones de ganancias y el análisis de rentabilidad del cliente y del mercado, lo que ayuda al negocio a desarrollar estrategias. Sus funciones se enfocan en:

  • Garantizar que todas las asignaciones contables se realicen y documenten adecuadamente.
  • Realizar funciones de administración de efectivo y supervisar cuentas por pagar, cuentas por cobrar, desembolsos de efectivo, nómina y funciones de conciliación bancaria.
  • Establecer y ejecutar controles internos sobre los procedimientos contables y financieros de la empresa.
  • Revisar y aprobar todas las facturas pendientes de pago.
  • Revisar los informes de antigüedad de las cuentas por cobrar.
  • Informar de manera precisa y oportuna sobre los datos históricos.
  • Coordinar la preparación del impuesto sobre la renta.
  • Dirigir la preparación de las auditorías internas de la compañía.
  • Mantener los registros de la compañía organizados y disponibles para su evaluación.

Beneficios del controller externo

Un buen informe financiero de gestión interna es un requisito para que cualquier negocio sea exitoso y rentable. Esto se logra cuando los documentos son fáciles de entender, significativos y útiles para los dueños de empresas y los encargados de la administración.

Contar con los servicios de un controller externo en la compañía ayudará en este paso, además de que traerá otros importantes beneficios, por ejemplo:

  • Acceso a un controlador financiero experimentado sin tener que contratar a alguien a tiempo completo.
  • Obtener informes de rendimiento empresarial mejorados.
  • Apoyo en el desarrollo de estrategias para un crecimiento rentable.
  • Colaboración para mejorar la eficiencia de los procesos.
  • Soportes destinados a elaborar estrategias.

Para que un controller externo consiga éxito, necesita comprender el negocio, tener empatía con los dueños y gerentes del negocio y ayudar a impulsar y entregar la estrategia de la compañía. Esto se consigue pasan más tiempo e interactuando con los procesos de la empresa.

¿Cómo elegir un controller externo?

Acertar en la elección de un controller externo que se acople perfectamente a los objetivos de la empresa dependerá de varios aspectos. En primer lugar, se debe tomar en cuenta que esté en sintonía con las metas que se quieren conseguir, analizando, proponiendo y controlando el cumplimiento de las estrategias.

Asimismo, es aconsejable que el controller externo ofrezca servicios individualizados mediante los cuales pueda conocer el estilo de dirección de la compañía, el entorno, las inquietudes de la gerencia y sus proyectos a corto y largo plazo. Su organización y visión del negocio conforman un todo imprescindible para que ejecute un trabajo eficaz.

Estamos para cubrir tus necesidades y deseamos conocerte. Te invitamos a que solicites una cita previa y así poder establecer un contacto formal en nuestra oficina en Valencia.